Skip to content

La canción maldita “Gloomy Sunday”

Gloomy Sunday (Domingo Sombrío), la canción maldita por excelencia. Existen diversos tipos y gustos musicales entre todos nosotros, pero esta canción en especial se ha convertido en la causa de muerte para muchos.

En el año de 1932, un pianista húngaro de nombre Rezső Seress, compuso la canción de la muerte. Este compositor, en la versión original de la canción, habla sobre como el suicidio es una forma de reunirse en el más allá con una amante fallecida, siendo inspirado por la muerte de su amante, Rezső Seress creó la muerte para ciento de personas, convertida en música.

“Pequeñas flores blancas que nunca te despertarán.

Allá donde la negra carroza te ha llevado.”

“Los ángeles no tienen pensado regresarte.

¿Se enojarán si pienso en unirme a ti?”

Tras el éxito alcanzado con esta canción, inmediatamente empezaron a circular historias sobre casos en los cuales las personas que escuchaban Gloomy Sunday, terminaban siendo encontradas muertas con la música sonando en sus tocadiscos.

Más de 100 casos fueron reportados, entre ellos el caso del mismo compositor Rezső Seress, que se suicidó en 1968 tirándose desde la ventana de su apartamento en Budapest, después de saber la cantidad de muertes que su único éxito le había provocado a cientos de personas.

“El Domingo más sombrío, pasándolo junto a las sombras.

Mi corazón y yo hemos decidido terminar con todo.”

“Pronto habrá oraciones y velas encendidas, lo se.

Pero no les dejes llorar, hazles saber que estoy encantado de irme.”

Muchos artistas han reinterpretado esta canción y varios de ellos han muerto tiempo después, como el caso de Billy Mackenzie en 1997, vocalista de la banda escocesa, The Associates, quien se suicidio cerca de la casa de su padre en Dundee, Escocia, tiempo después de que la banda reinterpretara Gloomy Sunday.

Fue prohibida su reproducción en la radio, ya que no solo en Hungría (lugar de origen de gloomy Sunday) se dieron reportes de suicidios, sino que también en esa misma época, el New York Times en Estados Unidos dio informes sobre casos de muertes relacionadas con personas que escuchaban esta canción en sus últimos momentos, provocando que incluso la radio y televisoras como la BBC, prohibieran la reproducción de Gloomy Sunday.

“La muerte no es un sueño, gracias a ella te puedo acariciar.

Con el último aliento de mi alma, te bendeciré.”

Podría haber muchas explicaciones sobre esta canción y como entra en la mente de las personas provocando tristeza, dolor y muerte. Su letra deprimente y los sentimientos que te puede hacer sentir, son cosas que podrían llevarte a la muerte. Personas con depresión están en mayor peligro de morir tras escuchar la canción. Definitivamente todas las muertes causadas, son una carga infernal de almas en pena y sin descanso.

Sin duda Gloomy Sunday tiene relación directa con casos de muerte alrededor del mundo. Sentimientos tan profundos que crearon esta canción inspiran despresión y muerte. Ahora tendrás que pensarlo dos veces para dedicar alguna canción.

“Soñando, tan solo estaba soñando.

Me levanto, y te encuentro despierta en lo más profundo de mi corazón. Querida.”

“Querida, espero, que mi sueño nunca te atormente.

Mi corazón te está diciendo, cuanto te quiero. Sombrío domingo.”